- pie de marcha
Diccionario médico. 2013.
Diccionario médico. 2013.
Marcha Real — La Marcha Real es un símbolo oficial de España regulado por el Real Decreto 1560/1997 Información general Himno Nacional de … Wikipedia Español
marcha — sustantivo femenino 1. Acción y resultado de marchar: La marcha de nuestro compañero nos ha entristecido. 2. Desplazamiento a pie de personas con un fin común: Los agricultores hicieron una marcha en señal de protesta. 3. (no contable) Manera de… … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
pie — (Del lat. pes, pedis). 1. m. Extremidad de cualquiera de los dos miembros inferiores del hombre, que sirve para sostener el cuerpo y andar. 2. Parte análoga en otros animales. 3. Base o parte en que se apoya algo. 4. Tallo de las plantas. 5.… … Diccionario de la lengua española
Marcha real — La Marcha Real (es) La Marche royale Hymne national et royal de Espagne Paroles … Wikipédia en Français
Marcha del Orgullo LGBT de Buenos Aires — Marcha del Orgullo LGBT de Buenos Aires … Wikipedia Español
Marcha de los Cuatro Suyos — Nombre oficial Marcha de los Cuatro Suyos Tipo Protesta Ámbito Nacional Lugar Centro de Lima Ubicación Lima … Wikipedia Español
Pie diabético — Saltar a navegación, búsqueda El pie diabético, según el Consenso Internacional sobre Pie Diabético es una infección, ulceración y/o destrucción de los tejidos profundos relacionados con alteraciones neurológicas y distintos grados de enfermedad… … Wikipedia Español
marcha de dos apoyos — Tipo de marcha con muletas en el que el pie derecho y la muleta izquierda avanzan primero, completándose el paso con el avance del pie izquierdo y de la muleta derecha. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones… … Diccionario médico
marcha de dorsiflexión — Marcha anormal producida por la debilidad de los dorsiflexores del tobillo. Se caracteriza por la caída del pie durante todo el ciclo de la marcha, junto con una flexión excesiva de rodilla y cadera … Diccionario médico
marcha equina — Forma de andar caracterizada por presentar el pie caído o péndulo. El cuadro aparece tras la lesión del nervio ciático poplíteo externo, haciendo que el pie cuelgue con la punta hacia abajo. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la … Diccionario médico